La reforma de carpintería es uno de los servicios mas demandados en la actualidad, debido a la facilidad que tiene para ser manipulada y la infinidad de aplicaciones en las que se utiliza. La madera es una de las materias primas más utilizadas en todo tipo de construcciones a lo largo de la historia. Sus características termoaislantes y termorreguladoras, así como su dureza estructural y su fácil modelado. Hacen a la madera una de las materias primas más utilizadas en todo tipo de reformas.
Tanto en comercios formando parte de revestimientos de paredes y suelos o mobiliario comercial. También es uno de los más utilizados en casas particulares como elementos decorativos, revestimientos de suelos y paredes, o como elementos estructurales o de almacenamiento: puertas, armarios, estanterías, etc.
Existen muchos tipos de madera que son empleados en reformas de carpintería. Por un lado, tenemos las maderas macizas o naturales las cuales son obtenidas directamente del árbol y modeladas para su uso. Por otro lado, existen una gran variedad de productos derivados de la madera en donde la madera es procesada y compactada para la obtención de tableros con multitud de acabados.
Tipos de maderas y acabados en carpintería
Hay infinidad de tipos de tableros y acabados en el mercado para utilizar en una reforma de carpintería. A continuación, te describimos los más comunes:
Contrachapado: El tablero de contrachapado está formada por varias láminas de madera natural encoladas entre sí, cambiando en cada lamina la dirección de las fibras para entrelazarlas. Con lo que obtenemos soportes muy resistentes. Este tipo de maderas pueden tener distintos acabados con chapa de madera natural o con acabados de formica o melamina.
Aglomerado: Los tableros de aglomerados están fabricados a partir del procesado de la madera natural convirtiéndolo en virutas de madera. Estas virutas se unen entre sí por medio de colas o pegamentos. Aunque a veces se le agregan otros aditivos para mejorar sus características hidrófugas, de resistencia al fuego o anti moho. Estos al igual que otros tipos de tableros pueden estar recubiertos por hojas de madera natural, melamina o formica entre otros. Este tipo de madera es el mas utilizado para la reforma de carpintería.
Tableros de fibra (DM o MDF): Los tableros de fibra también están compuestos por pequeñas virutas o serrín que proceden del procesado de la madera. El tablero es fabricado a partir de la mezcla de este serrín con colas, adhesivos y aditivos para mejorar sus propiedades (Hidrófugo, anti moho, resistencia al fuego, etc.). Para su posterior prensado. La diferencia es que poseen un tamaño mucho más pequeño por lo que se obtienen tableros de densidad media o alta densidad. Esta densidad mejora las propiedades hidrófugas de este tipo de tableros. Además, la superficie es mucho más lisa permitiendo el lacado o barnizado de las piezas. Aunque también podemos encontrarlas con acabados laminados de melamina, chapa natural o formica.
Trabajos de reforma de carpintería
Contamos con un equipo especializado para cualquier tipo de reforma de carpintería tanto en interior como en exterior. Disponemos de un equipo de arquitectos y decoradores que se encargaran de ayudarte a lo largo del proceso. Ayudándote en la elección de todos los materiales, así como en el diseño de tu reforma.







